Nuestra forma de vida genera unos impactos importantes sobre el medio ambiente:
La construcción de nuestros edificios tiene un alto coste en materiales no renovables y en energía necesaria para el transporte de los mismos; el uso de estos mismos edificios supone un elevado consumo energético; los bienes que adquirimos para el desarrollo de nuestras vidas suponen un gran consumo de materias primas y una elevada generación de residuos; los alimentos que comemos se cultivan a grandes distancias y con un alto empleo de pesticidas, fertilizantes y agua; nuestros vehículos consumen energías no renovables y muy contaminantes;…
Es posible hacer las cosas de otra manera:
Construir con materiales naturales y próximos; hacer edificios que requieran un bajo consumo energético en su uso; emplear materiales naturales, reciclados, reciclables,… en la producción de los bienes; consumir alimentos ecológicos y de proximidad;…
Estas dos casas rurales pretenden ser un escaparate de todas estas posibilidades:
La gente interesada en conocer las alternativas existentes podrá vivir unos días en ellas y así conocer de primera mano todas estas tecnologías, materiales, productos,… y aquellos que no tienen un interés inicial pueden acabar por descubrirlos.
Buscamos productores de mobiliario, menaje, electrodomésticos, alimentos,…. que quieran participar en el proyecto para darse a conocer.
¡Si quieres formar parte del proyecto contáctanos!
2 Comentarios