Un edificio Passivhaus no tiene una instalación de calefacción al uso: la “climatización” del edificio se produce aprovechando el sistema de renovación de aire para interponer en el mismo un recuperador de calor que logra que las pérdidas en la ventilación sean mínimas, y por lo tanto la necesidad de una calefacción convencional inexistente.
En nuestras casas el proyecto de la instalación de ventilación con recuperador corrió a cargo de PROGETIC. Plantearon sendas instalaciones con recuperadores y conductos de la casa ZEHNDER.
El recuperador previsto es el Zehnder ComfoAir 550 (certificado por el Passivhaus Institute) que tiene un rendimiento de 90%. Esto último significa que en una situación de un salto de temperatura entre el exterior y el interior de 25 ºC (-5ºC en el exterior y 20ºC en el interior) al cruzarse dentro del intercambiador el aire que se extrae con el aire que se introduce desde el exterior la transferencia de energía del aire extraído al introducido permitiría subir la temperatura de este último en 25×0,90=22,5, por lo que el aire se impulsaría a las habitaciones a -5+22,5=17,5ºC.
La instalación del equipo y conductos corre a cargo de Alter Technica. En la “casa este” la limitación de las alturas de planta y la voluntad de dejar las losas de madera vistas en los techos dificulta el paso de los conductos.
2 Comentarios
There is visibly a bunch to know about this. I believe you made some nice points in features also.
adidas linne http://www.kbtbyran.se/ise.php?sv=adidas-linne
Thank you